Juan Andrés Miralles Quintero

Asociado

Juan Andrés es un abogado con cinco años de experiencia en derecho administrativo y regulatorio, así como derecho mercantil y corporativo. Su enfoque principal se centra en la asesoría jurídica para compañías e inversionistas nacionales y extranjeros en materia de contratos administrativos, contratos comerciales, fusiones y adquisiciones, expropiaciones e intervenciones administrativas, así como la asistencia y representación judicial en juicios contencioso-administrativos.

Tiene amplia experiencia en la realización de auditorías legales en materia corporativa y regulatoria a los fines de identificar las áreas de riesgo durante un proceso de fusión y/o adquisición de una compañía o un grupo de compañías. Además, destaca por su habilidad en la obtención de autorizaciones y permisos y en la representación judicial por ante los tribunales contencioso-administrativos y el Tribunal Supremo de Justicia, brindando un apoyo integral y experto a sus clientes en el complejo entorno legal venezolano.

Juan Andrés se distingue por su dedicación inquebrantable, su incansable esfuerzo y su compromiso con cada caso. Dedica tiempo y atención meticulosa a cada detalle, garantizando que los intereses de sus clientes estén protegidos de manera integral. Su enfoque centrado en el cliente y su ética de trabajo impecable lo convierten en un abogado confiable y valorado en el campo del derecho administrativo y regulatorio, así como en el derecho mercantil y corporativo venezolano.

CONTACTO:

+58 (212) 905.02.76
jmiralles@tpa.com.ve

ÁREAS DE PRÁCTICA:

Derecho constitucional • Administrativo y regulatorio • Derecho de la competencia (antitrust) Derecho mercantil y corporativo • Inversiones extranjeras • Mercado de valores y derecho tributario

IDIOMAS:

Español
Inglés

EDUCACIÓN

Abogado. Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). 2020. Magíster en Administración (MBA). Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA). 2022.

EXPERIENCIA

  • Experiencia en la realización de auditorías legales en materia corporativa y regulatoria.
  • Experiencia en la asesoría jurídica en materia corporativa, contractual y regulatoria.
  • Experiencia en la representación judicial de clientes por ante los tribunales contencioso-administrativos y el Tribunal Supremo de Justicia
  • Experiencia en la obtención de permisos y autorizaciones.
  • Experiencia en la redacción de opiniones legales en materia corporativa y regulatoria, contratos mercantiles y civiles, demandadas contencioso-administrativas de nulidad y amparos constitucionales.
  • Asistencia en la realización de la auditoría legal para la adquisición de una importante cadena de restaurantes en Venezuela.
  • Asistencia en la realización de la auditoría legal para la adquisición de una importante compañía del sector de alimentos.
  • Asistencia en el proceso de fusión de dos importantes filiales de un grupo empresarial chileno dedicado al sector forestal.
  • Representación judicial de dos importantes compañías del sector forestal en una demanda de nulidad en contra de actos de naturaleza electoral por ante el Tribunal Supremo de Justicia.
  • Representación judicial de una importante compañía del sector maderero en una demanda de nulidad en contra de un acto administrativo de intervención por ante los tribunales contencioso-administrativos.

PUBLICACIONES

  • Miralles Quintero, J.A. (2022). La cesión de acciones de sociedades anónimas en la jurisprudencia del Tribunal Supremo de Justicia. Revista Venezolana de Legislación y Jurisprudencia, núm. 19, 271-301.
  • Miralles Quintero, J.A. (2021). Las cláusulas de protección frente a la expropiación en los Tratados Bilaterales de Inversión de Venezuela. Anuario Venezolano de Arbitraje Nacional e Internacional, núm. 2, 323-351.
  • Miralles Quintero, J.A. (2021). Consideraciones generales sobre el régimen administrativo sancionatorio previsto en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Mercado de Valores. Revista Derecho y Sociedad, núm. 17, 129-174.
  • Miralles Quintero, J. A. (2021). Apuntes sobre el régimen administrativo sancionatorio en materia aeronáutica. Anuario De Derecho Aeronáutico, 21–58. Recuperado a partir de https://cidep.online/ojs/index.php/ada/article/view/108
  • Alfonzo Paradisi, J.D., Piscitelli Nevola, D. y Miralles Quintero, J.A. (2021). Aproximación al uso de las tecnologías de la información y comunicación (TICs) en los procesos de amparo constitucional, habeas corpus y habeas data durante el Estado de Alarma en Venezuela. Revista Derecho y Tecnología de la Universidad Católica del Táchira, núm. 6, 107-141.
  • Miralles Quintero, J.A. (2020). El pago de las obligaciones en moneda extranjera y la jurisprudencia de la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia (una revisión de sus decisiones a la luz del Convenio Cambiario N°. 1 de fecha 21 de agosto de 2018). Revista Venezolana de Legislación y Jurisprudencia, núm. 13, 825-857.
  • Alfonzo Paradisi, J.D., Piscitelli Nevola, D. y Miralles Quintero, J.A. (2020). Amparo constitucional, debido proceso y pandemia. (Algunas consideraciones sobre la preservación del derecho al debido proceso en materia de amparo constitucional durante la vigencia del Estado de Alarma decretado en Venezuela con ocasión del COVID-19). En Estudios Jurídicos sobre la Pandemia del COVID-19 (pp. 231-259). Caracas, Venezuela: Editorial Jurídica Venezolana Internacional y Academia de Ciencias Políticas y Sociales.
  • Miralles Quintero, J.A. (2020). Breves comentarios sobre los procedimientos administrativos durante la vigencia del Estado de Alarma. En Estudios Jurídicos sobre la Pandemia del COVID-19 (pp. 367-371). Caracas, Venezuela: Editorial Jurídica Venezolana Internacional y Academia de Ciencias Políticas y Sociales.
  • Miralles Quintero, J.A. (2019). Notas sobre el derecho al debido proceso y los procedimientos administrativos sancionatorios en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Revista Electrónica de Derecho Administrativo Venezolano, núm. 17-19, 497-538.

HABILIDADES O «SKILLS»

Juan Andrés se destaca por poseer habilidades excepcionales en estrategia legal, mostrando una dedicación incansable en cada caso. Su comprensión de las estructuras y dinámicas organizacionales le permite asesorar de manera integral a sus clientes corporativos, brindando soluciones legales adaptadas a las necesidades específicas de cada compañía. Con una perspectiva única que combina aspectos legales y empresariales, este abogado es capaz de ofrecer asesoramiento que no solo protege los intereses legales de sus clientes, sino que también contribuye al crecimiento y éxito de sus negocios.
Es un abogado detallista y analítico, capaz de desentrañar complejas situaciones legales con precisión y minuciosidad. Su enfoque práctico le permite encontrar soluciones efectivas y adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente, así como tener la capacidad para abordar desafíos legales de manera estratégica y efectiva en el ámbito jurídico venezolano.

OTROS

A inicios del 2023, Juan Andrés participó en el Programa «Young Lawyers For the Rule of Law in the Americas» (Jóvenes Abogados por el Estado de Derecho en las Américas) del Centro para el Avance del Estado de Derecho en las Américas de la Escuela de Derecho de la Universidad de Georgetown, el cual reúne a un cuadro de 40 jóvenes abogados de diversa formación de la región con vocación y compromiso en promover el Estado de Derecho en sus países de origen y fortalecer la colaboración regional e intersectorial, y la resolución creativa de problemas.
Así mismo, a finales del 2023, Juan Andrés participó como ponente en las XX Jornadas de Derecho Tributario de la Asociación Venezolana de Derecho Tributario (AVDT) dedicadas al tema de la tributación petrolera.