![](https://torresplazaraujo.com/wp-content/uploads/2024/10/JUAN-DOMINGO-ALFONZO-img.jpg)
Juan Domingo Alfonzo Paradisi
Socio-Director
Con más de 30 años de experiencia en derecho público: Constitucional, Administrativo y Tributario, Juan Domingo se destaca por brindar asesoría integral a clientes nacionales e internacionales. Su amplia trayectoria se refleja en su experticia en asesorías en materia regulatoria, así como en la representación y asistencia de empresas en litigios contencioso- administrativo, acciones de amparo constitucionales, expropiaciones, ocupaciones, privatizaciones por ante los tribunales venezolanos e internacionales, así como en la representación en procedimientos administrativos de toda naturaleza ante la administración pública. Así mismo se ha destacado en la defensa de Derechos económicos de las empresas y de los derechos constitucionales de las personas.
De Igual manera, tiene un profundo conocimiento del Derecho Público venezolano, lo que le permite asesorar a clientes en negociaciones y contratos con los entes del Estado, así como en asesorar a compañías en ámbitos altamente regulados y complejos. Además, se ha destacado por representar a empresas en relevantes casos de defensa de la competencia (Antitrust) o en casos de practicas desleales al comercio internacional, así como en asuntos de regulación y controles de precios y estructura de costo de las empresas. Además, se destaca por brindar asesoría en materia de Derecho Tributario, en especial Derecho Tributario Municipal. Igualmente, Juan Domingo ha sido designado arbitro por diferentes centros de arbitrajes en el país (CEDCA y Centro de Arbitraje Cámara de Caracas), y ha sido designado testigo experto en el ámbito de arbitrajes internacionales.
Su enfoque profesional e importante trayectoria y experiencia en el ámbito del Derecho Público posicionan a Juan Domingo como un asesor confiable y un representante eficaz para sus clientes en asuntos complejos y desafiantes en el ámbito jurídico.
CONTACTO:
+58 (212) 905.02.91
jalfonzo@tpa.com.ve
ÁREAS DE PRÁCTICA:
Derecho Público • Derecho administrativo • Contencioso administrativo y amparos • Contrataciones públicas y negociaciones
IDIOMAS:
Español
MEMBRESÍAS
Presidente de AVEDA 2019-2021 y Miembro de la Asociación Venezolana de Derecho Administrativo (AVEDA), de la Asociación Venezolana de Derecho Tributario (AVDT), de la Fundación de Estudios de Derecho Administrativo (FUNEDA), del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo (FIDA), del Instituto Internacional de Derecho Administrativo (IIAD), de la World Jurist Association (WJA) y de la International Bar Association (IBA).
Así mismo, Juan Domingo es Director de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas, Director de la Cámara Venezolano-Británica de Comercio (Britcham), de la cual fue presidente de su Comité Legal durante el 2016; Ex presidente de la Cámara Venezolano-Colombiana (CAVECOL) durante el período 2019-2021 y miembro del Consejo Consultivo, Árbitro del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas y del Centro Empresarial de Conciliación y Arbitraje (CEDCA).
EDUCACIÓN
Abogado. Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). 1987.
Especialización en Derecho Administrativo. Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). 1990.
Maestría en Estudios Superiores de Administración Pública. Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) España, con la colaboración de la Universidad Alcalá de Henares (España). 1992. (Con equivalencia de cursos de Doctorado). Obtuvo la mención Cum Laude.
Cursos de Doctorado en Derecho Administrativo. Universidad Complutense de Madrid. 1992.
Taller del Modelo de Negociación. Universidad de Harvard. 2005.
Curso Doctorado en Derecho.Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).
Candidato a Doctor. Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Carga académica culminada en el 2020.
EXPERIENCIA
Juan Domingo tiene amplia experiencia en asesoría jurídica en materia constitucional, administrativa, tributaria y regulatoria. Ha sido un amplio conocedor en asesorar en inversiones extranjeras y nacionales y resolver asuntos en representación de empresas ante la administración del Estado, contrataciones y representación en negociaciones de relevantes clientes.
Trabajó como miembro de la Oficina del Ministro para la Descentralización Administrativa en Venezuela en el año de 1993. Fue relator externo contratado por la Sala Político – Administrativa, de la Corte Suprema de Justicia, Magistrada Dra. Cecilia Sosa Gómez desde 1993 hasta 1996. Luego, entre 1997 y 1999, se desempeñó como Conjuez de la Corte Primera en lo Contencioso-Administrativo. Tiene gran experiencia en la representación judicial de clientes por ante los tribunales contencioso-administrativos, tributarios y el Tribunal Supremo de Justicia. Experticia en la elaboración de opiniones legales en materia de derecho administrativo, constitucional, así como en la elaboración de demandas contencioso-administrativas de nulidad y amparos constitucionales y excelente experticia en materia de arbitraje y así como siendo testigo experto en materia de derecho administrativo en arbitraje internacional. Tiene abultada experiencia en materia de derecho de la competencia (antitrust). Experiencia en materia de control de precios, especialmente, en cuanto a análisis de estructuras de costos de las empresas.
EXPERIENCIA DE CASOS RELEVANTES EN LA FIRMA EN 2024
Liderar el proceso de fusión de dos importantes filiales de un grupo empresarial MASISA chileno dedicado al sector forestal.
Liderar la representación judicial de dos importantes compañías del sector forestal en una demanda de nulidad en contra de actos de naturaleza electoral por ante el Tribunal Supremo de Justicia.
Liderar la representación judicial de una importante compañía del sector maderero (Astillas Nacionales – ANCA) en una demanda de nulidad en contra de un acto administrativo de intervención por ante los tribunales contencioso-administrativos.
Asesoría en contrataciones administrativas y en procedimientos administrativos ante autoridades estadales, municipales y entes regulatorios en diversas materias entre otras: urbanística, marcaria, bancaria telecomunicaciones y de seguros etc.
LISTADO DE CLIENTES
Cervecería Polar, C.A.; Toyota de Venezuela, C.A.; Astillas Nacionales ANCA, C.A.; Orinoco Woods Chips, C.A., Grupo MASISA: Fibranova, Oxinova y compañías relacionadas, BMW, Taurel, Interaseo, Pepsi, Compañías licoreras, entre otros.
PUBLICACIONES
Juan Domingo es autor del libro “El Poder Tributario y los Derechos y Garantías Constitucionales como límites a su ejercicio” (2024-2004), Autor del Libro: “Análisis jurídico económico y financiero de la ley orgánica de precios justos y de la normativa complementaria” (2014), Así mismo es autor del Libro: “El régimen de los Estados vs. La centralización de competencias y de recursos financieros” (2011). Además, ha publicado más de treinta (30) artículos en libros colectivos y prestigiosas revistas especializadas en derecho público, tanto nacionales como internacionales especializadas en derecho. Entre las publicaciones más recientes, se encuentran:
Alfonzo Paradisi, J.D. (2024) Análisis de la sentencia de la antigua Corte Suprema de Justicia en la Sala Político Administrativa publicada en fecha 11-08-1983, Caso: Cervecería de Oriente (Sobre Contratos Administrativos) Magistrado ponente: Dra. Josefina Calcaño de Temeltas. En (Ed.) Ramírez Landaeta, B. y Grau, M.A. Josefina Calcaño de Temeltas: Análisis Doctrinario de su Emblemática Obra Jurisprudencial (pp. 497-506). Caracas, Venezuela: Academia de Ciencias Políticas y Sociales.
Alfonzo Paradisi, J.D. y Miralles Quintero, J.A. (2023) Comentarios acerca de los acuerdos binacionales en materia comercial, de transporte y de protección de inversiones suscritos entre Venezuela y Colombia hasta mayo de 2023. Revista Derecho y Economía de la Integración, núm. 10, 97-107.
RECONOCIMIENTOS
Reconocimiento en la banda 2 del ranking Chambers Latin America 2024 en el área de Public Law. Así mismo, ha sido rankeado por Latin Lawyer 250 y distinguido por The Legal 500 en el área de Public Law 2023. En 2023, fue considerado como uno de los 10 abogados más influyentes en el área del Derecho Público en Venezuela según Business Today. Reconocimiento de la Alcaldía de Baruta año 2024.
HABILIDADES
Juan Domingo es un abogado con un amplio conocimiento del derecho público, especializado en materia de derecho administrativo. Su enfoque meticuloso y su agudo entendimiento de las complejidades del derecho público le permiten brindar asesoramiento jurídico sólido y estratégico.
Juan Domingo destaca por su habilidad en el uso del análisis crítico y la estrategia legal para sus clientes, así como para identificar y abordar de manera efectiva los desafíos legales, proporcionando soluciones innovadoras y orientadas a proteger los intereses de sus clientes en un entorno legal dinámico y competitivo.
Además, es reconocido por ser un abogado práctico, eficiente y capaz de explicar complejas situaciones a los clientes de manera clara y comprensible.
OTROS
En el 2024 fue ponente en el Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo (FIDA) realizado en Cartagena de Indias Colombia con el trabajo “Contencioso Administrativo, Buena Administración y Derechos Humanos”.
En el año 2024 contribuyó con en el Anuario Iberoamericano de Derecho Administrativo Local, con el trabajo “Antecedentes jurisprudenciales y comentarios a la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades tributarias de los Estados y Municipios”.
El año 2023, participó como ponente en las 48 Jornadas José Domínguez Escobar sobre Avances del Contencioso Administrativo en Venezuela, con el trabajo “Pruebas en el Contencioso Administrativo”.
En el año 2023, fue ponente en el Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo (FIDA) realizado en Santiago de Chile con el trabajo “Derecho a una Buena Administración, la Tutela Administrativa y el Debido Proceso Administrativo”.
En el año 2022, participó nuevamente en el Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo (FIDA) realizado en México sobre Derecho Administrativo de las Infraestructuras. Contratación Pública, Compliance y Combate a la Corrupción, en el cual expuso sobre el trabajo “El necesario cambio regulatorio en Venezuela. La Introducción de la competencia y concurrencia efectiva, la creación del mercado eléctrico para la mejora del servicio eléctrico y la transformación de la Industria Eléctrica”.
Igualmente en el 2022 participó en el libro: La Pseudoarmonización tributaria municipal, Asociación Venezolana de Derecho Tributario (AVDT) con el tema “El Acuerdo nacional de armonización tributaria municipal en ejecución de las inconstitucionales sentencias emanadas del Tribunal Supremo de Justicia en la Sala Constitucional No. 078 de 7 de julio 2020 y No. 0118 de 18 de agosto 2020.